El III Congreso Internacional del Tardogótico: Da traça à edificação: a arquitetura dos séculos XV e XVI em Portugal e na Europa, se celebrará en la Universidad de Lisboa entre el 20 y 22 de noviembre de 2017 en la Facultad de Letras (Universidad de Lisboa).
Este Congreso es una organización de ARTIS - Arte Instituto de Historia de la Facultad de Letras de la Universidad de Lisboa y CLEPUL– Centro de Literaturas y Culturas Lusófonas y Europeas (FLUL), en colaboración con la Universidad de Cantabria, la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Sevilla y de la Red Temática de Investigación Cooperativa sobre el Arte Tardogótico (Siglos XV-XVI) (Red Tardogótica).
El Congreso, a través de la pluralidad de los temas en debate, permitirá la creación de un espacio relevante para la reflexión y el intercambio científico en torno a la arquitectura de finales del tardogótico portugués y europeo. Por lo tanto buscamos impulsar y fomentar el intercambio de conocimientos que permite nuevos enfoques tanto del punto de vista artístico-técnico, teórico, como metodológico, sobre los temas presentados en el III Congreso Internacional del Tardogótico.
FECHAS IMPORTANTES:
• Fecha límite para el envío de propuestas de comunicación y posters: 15 de mayo de 2017
Normas en http://congressotardogotico2017.weebly.com/
•Anuncio de la aprobación de las propuestas de comunicación: 15 de junio de 2017
• Celebración del congreso: 20, 21 y 22 de noviembre de 2017
• Envío del texto final para publicación: 30 de enero de 2018
ÁREAS TEMÁTICAS:
1) Formas e Ideas: movilidad y transmisión de los conocimientos en arquitectura
2) Los maestros de la arquitectura tardogótica y del renacimiento: recursos y obras
3) Mecenas y promotores. Identidad, magnificencia y prestigio
4) Trazas, muestras y otras representaciones gráficas como elementos ordenadores de la arquitectura de los siglos XV y XVI
5) Materiales, técnicas y procesos construtivos de los siglos XV y XVI
6) La arquitectura tardogótica y la permanencia del lenguaje constructivo
7) La investigación en arquitectura tardogótica y del renacimiento. Presentación de proyectos (área temática para posters)
8) Arquitectura de los espacios del Atlántico y del Índico en su relación con el contexto europeo
9) Definición de conceptos. Teoría e historiografía
10) Arquitectura figurada. Representaciones de arquitectura de los siglos XV y XVI en otras artes
11) Lenguajes y metalenguajes en la arquitectura europea de los siglos XV y XVI
MÁS INFORMACIÓN EN: